

Requisitos de Admisión
Si deseas iniciar el proceso de ingreso, deberás cumplir con los siguientes pasos: • Realizar el pago de un PIN de ingreso como aspirante • Presentar los siguientes documentos: Fotocopia del documento de identidad, fotocopia del diploma o acta de bachiller, fotocopia de la seguridad social (EPS o SISBEN) y fotocopia de la cuenta de los servicios públicos.




+30 Años
34k

de experiencia

Egresados

Convenios de prácticas
Accede a los mejores beneficios
Financiación
Contamos con convenio de financiación al cua podrás acceder de manera fácil y a la mejor tasa de intereses. SISTECREDITO
Ubicación
Ubicación estratégica en la ciudad cercana a múltiples medios de transporte.
Sello de Calidad
Contamos con triple certificación en Sistemas de Gestión de la Calidad en normas ISO 9001 & NTC 555-5581
Nuestra Historia
Intransito nace en el año 2008 como respuesta a la necesidad que existe actualmente en nuestro país, de aportar a los grandes problemas de movilidad, de educación y de seguridad en el ámbito vial. Desde su nacimiento cuando logró el reconocimiento de la personería jurídica por parte de la Gobernación de Antioquia, ha enfocado todos sus esfuerzos en brindar formación y capacitación a todos aquellos actores que hacen parte de la movilidad en nuestra ciudad y nuestro país (Peatones, conductores, pasajeros); al igual que aquellas personas que hacen parte de las autoridades reguladores y controladores del tráfico.
En el año 2011, Intransito logra constituirse como una Institución para el Trabajo y Desarrollo Humano, para lo cual la Secretaría de Educación Municipal de Medellín otorgó licencia de funcionamiento y registro del primer programa técnico laboral en Tránsito, Transporte y Circulación Vial, con el cual empezaba a realizar los primeros aportes de personas técnicamente capacitadas para ejercer funciones de movilidad y seguridad vial en Colombia.
Desde el año 2012 Intransito se pone en el ejercicio de desarrollar programas de calidad y consolidar su sistema de gestión, con el fin de mejorar y garantizar el mejoramiento continuo de todos sus procesos y en especial de sus programas de formación; para el año 2014 Intransito logra un paso importante en su proceso de crecimiento y es la certificación de calidad de programa norma NTC 5581 e institucional en la norma ISO 9001-2008.
De igual manera durante el año 2014 y luego de un proceso de más de un año y medio, el Instituto aprueba ante la Secretaría de educación de Medellín tres nuevos programas técnicos laborales: Instructor en Educación y Seguridad Vial, Diagnóstico y Revisión Técnico Mecánica y el programa técnico laboral en Agente de Tránsito, Transporte y Seguridad vial, ajustado a los nuevos requerimientos de la Resolución 4548 que determinó un nuevo plan de estudios.
Para el año 2015 Intransito comienza una serie de proyectos encaminados a fortalecer no solamente su oferta educativa en las áreas de la movilidad, sino también con el fin de asumir como parte de su responsabilidad social empresarial un área que diera respuesta a las necesidades de los diferentes entes gubernamentales y empresariales; para ello se crea la dependencia de consultorías, con el propósito de resolver problemáticas sociales de formación y educación, seguridad vial.
Actualmente, el Instituto viene proyectando su crecimiento en la creación de nuevos proyectos que aporten a las necesidades actuales del mercado y del entorno en las áreas de la movilidad, el tránsito, el transporte y la seguridad vial en Colombia. Gracias al equipo de profesionales expertos y el trabajo conjunto entre estudiantes, egresados y administrativos, el Instituto trabaja en el reconocimiento de su grupo de investigación ante Colciencias (GIMO – Grupo de Investigación en Movilidad) que articulará proyectos de innovación, ciencia y tecnología en áreas de la movilidad vial. Además, nace la dependencia especializada para la Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Transito (CINAT) para apoyar los procesos en materia de accidentes de tránsito en empresas y sector gubernamental.

