Los PESV (Planes Estratégicos de Seguridad Vial), según la ley 1310 de 2011 son un instrumento de planificación que oficialmente consignado en un documento, que contiene diagnóstico, acciones, estrategias y medidas, que deberán adoptar las diferentes entidades, organizaciones o empresas del sector público o privado que fabriquen, ensamble, comercialicen, contraten o administren flotas de vehículos automotores o no automotores superior a diez (10) unidades o administren o contraten personal de conductores, encaminadas a alcanzar la seguridad vial, como algo inherente al ser humano y así reducir la accidentalidad vial.
Título Obtenido
Estructuración de Planes Estratégicos de Seguridad vial
Presentación
Desarrollar lineamientos, directrices y actividades de promoción y prevención para conductas, hábitos y comportamientos seguros, que conlleven a mejores prácticas de los directivos y empleados en sus diferentes roles como actores viales, que sirvan para mitigar o eliminar riesgos asociados a los accidentes de tránsito a través de la elaboración, implementación y seguimiento de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial.
Duración
40 Horas
Público Objetivo
Gerentes, directores, supervisores, coordinadores de empresas, organizaciones y/o entidades que Posean, Comercialicen, Administren o Contraten Vehículos Automotores y No Automotores Igual o Superior a (10 unidades), en las áreas de:
• Tránsito (Organismos e Inspecciones)
• Transporte (Pasajeros, Carga, Especial, Turismo etc.
• Comercialización de Vehículos
• Fabricación y/o Ensamble de Vehículos
• Administración de Parqueaderos
• Contratación de Conductores
• Administración de Conductores
• Centros de Enseñanza Automovilística
• Consultores empresariales en Transporte y Seguridad
• Capacitadores de Empresas de Transporte.